No, a mí me gustaría hoy centrarme en Ricardo Gómez, o como media España le conoce, "Carlitos", ese niño que ha crecido en la pantalla de muchos españoles, durante los doce años de emisión de la serie. Si alguien ha tenido la oportunidad de ver los últimos capítulos de Cuéntame, entenderá de lo que intento hablar a continuación. Resulta increíble el progreso de este actor madrileño, al que por poco no
escogen para el papel, que comenzó a grabar con una base muy pobre, casi inexistente, y a lo largo del tiempo ha demostrado su crecimiento y capacidad como actor. Ricardo Gómez nos ha llegado durante los años que lleva la serie, pero especialmente durante los últimos capítulos. La estancia en la cárcel de su personaje, completamente injustificada, el sufrimiento por las amenazas que recibe por otros carceleros, todo ello en una señal de amistad o amor más puros profesados hacia su amiga de la infancia Karina... Esto ha permitido al joven actor emocionarnos, hasta llegar a las lágrimas, mantenernos pegados a la pantalla con un nudo en el estómago, sufriendo en nuestras propias carnes sus desgracias. Es maravilloso, sí, maravilloso, observar a la juventud más inmadura alcanzar tanto, siempre desde la humildad y sencillez que -considero- ha demostrado este actor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjscOAC4th_ZSvtQ0po2GJ-tcMTvFERyXhI6-hPnrXJLz49xoT18W-WHye_-pR_YHJgWmUtL48YR59FYKz9t_oorAen1KNe9qcI3WMpiUliuJr0C7QzK0UbHS2JD6e5k824kK1A4vJ1-m3m/s320/1359712693781.jpg)
Cuéntame superó anoche barreras, ofreció algo mucho más interesante a lo que ofrecen decenas de películas, plasmó, en sesenta minutos, el amor de unos padres hacia su hijo, la unión de la familia, la desesperación e impotencia ante la injusticia. Una serie que lleva acompañándos, acompañándome, toda una vida, desmostrando estos valores, siempre intentando reflejar la España de la época, inculcándonos su historia. Para los que no hayamos vivido aquellos momentos, "Cuéntame" nos ha hecho sentir el final del franquismo, la llegada de la democracia, la transición, el 23F de 1981, nos ha permitido adentrarnos en aquellos años que tanto marcaron la vida de nuestros padres y abuelos, y que es preciso nosotros también conozcamos. Es para mi un apéndice, algo que forma y formará siempre parte de mi infancia y adolescencia, y espero de gran parte de mi vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTm2qe5ptJc1_2V8KiqoC5FO0OzzPwMliX3qrMERIorWz_Jbx6hP9qzTjcWRNhB0hi0RR4eqQx7vfEc35pWniS-_tD8UFHj5wQQs9NRB3ZR6rvZA0MlCVkLNLQ0njY6zqMS6QE63Tv647v/s320/cuentame.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario